STORYTELLING: ¿POR QUÉ HOY ES TENDENCIA?
En un mercado, cada vez más competitivo, donde hay igualdad de condiciones GANA QUIEN COMUNICA MEJOR
Nos han dicho e inducido a creer, que los seres humanos somos seres racionales, que nos diferenciamos del resto de los animales por la capacidad de razonar, de resolver problemas. Desde un análisis biológico, nuestra capacidad de razonar, ubicada en la corteza cerebral, es evolutivamente mucho más reciente. Ya nuestros lejanos ancestros contaban con un sistema límbico, a cargo de emociones, instinto, memoria, que actúa mucho más rápido y directo. Hace millones de años que tenemos emociones y sentimientos, mientras que la razón es un fenómeno recién llegado a nuestro desarrollo evolutivo. La mayoría de nuestras decisiones son emocionales. Al momento de tomar una decisión, siempre domina la emoción por sobre la razón. Somos seres emocionales más que seres racionales.
Es por ello, que esta técnica de origen milenario perdura en el tiempo. Hoy nos seduce con esta tendencia llamada Storytelling. El arte de contar una historia.
“Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias”. Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.
¿Por qué las historias nos cautivan? Ha sido una forma de expresión y transmisión del conocimiento, que ha estado presente desde pinturas en cavernas, en las narraciones orales de las culturas indígenas, y a través de los cantos e historias heroicas de todos los tiempos.
De niños nos contaban cuentos antes de dormir, terminábamos el día con un cuento, si insistíamos a veces dos, inclusive durante el día algún abuelo nos atrapaba con una interesante historia. ¿Recordas las historias que te contaban de pequeño? Esos relatos son «Storytelling». Más allá del ocio, del entretenimiento, nos encantan las películas, novelas, series. Es Porque nos cuentan historias.
Este arte y capacidad de narrar, es de los más antiguos que existen: conectar emocionalmente a través de una historia, dejar que te lleguen y toquen el corazón y la cabeza, el cuerpo y el espíritu: lo racional y lo instintivo.
¿Por qué es tendencia, por qué ahora? Históricamente el storytelling ha sido una técnica muy utilizada en el marketing tradicional, para conectar los usuarios con el mensaje. Ahora que la comunicación con el público es principalmente online, se adapta perfectamente al medio, demostrando que también a través de Internet logra apelar al lado emocional de las personas, generando así la relación de confianza y fidelidad que todas las marcas buscan. Éstas lo utilizan para contar, a través de una historia bien hilada, algún aspecto de su negocio y/o sobre los productos.
Así como antes las personas se reunían alrededor de un fogón, en plazas para narrar y compartir historias, hoy las historias se trasmiten a través de la red. Nos encantan las historias no en vano las personas y las marcas crean contenidos en las redes sociales en sus diversas plataformas y aplicaciones: Instagram Stories, Twitter moments, vídeos de determinada duración según cada plataformas como Youtube, Facebook, Instagram, entre otras.
Estamos sometidos a cientos de impactos publicitarios a lo largo del día y cada vez a las empresas les cuesta más diferenciarse de la competencia. De ahí la importancia de conectar con su público objetivo de una forma menos agresiva. Sin dudas esta técnica es más amigable, conecta y empatiza más. Hace a las marcas más humanas.
Hoy en día el cliente es el rey. Quedó atrás, lo de vender un producto o servicio basándose en una explicación detallada de los mismos. Claro que el fin principal y último es vender, sin embargo, la venta gira en torno al usuario y su experiencia de compra. Al crear este engagement con el público, la manera de percibir el mensaje cambia. En un mercado cada vez más competitivo, donde hay igualdad de condiciones, el que comunica mejor gana.
Hagamos feedbak!
Si te ha gustado el artículo puedes seguirme en mis redes y escribirme!
@julietaogguier